Ninguna reforma del sistema educativo para mejorar calidad y rendimiento será posible si no se toma en cuenta un factor fundamental: la urgente formación y actualización del profesorado de todos los niveles educativos. Sin mejores docentes no será posible cambiar las instituciones de educación, porque ellos son los actores permanentes del proceso de enseñanza y constituyen el puente entre la autoridad educativa y los salones de clases; por su conducto, las políticas educativas se materializan y pueden malograrse o ser exitosas en función de lo que hagan en las aulas. Han de mencionarse otros factores que inciden, del mismo modo, en la calidad educativa: los currícula, la organización académica, las condiciones de infraestructura, las remuneraciones salariales a los docentes y la cultura del entorno, entre otros muchos.
La formación del profesorado debe diseñarse a partir de un diagnóstico de las necesidades de los docentes, de su perfil particular y del modelo educativo para el cual serán formados.
Considerando lo expuesto, la formación docente para el nivel medio superior se entenderá como el conjunto de procesos que buscan desarrollar con continuidad nuevas formas de actuación del profesor en su interacción con los estudiantes, mediante la integración de los conocimientos, buen juicio, reflexión, actitudes y habilidades adquiridas de manera formal o a través de la experiencia, en un contexto valorativo determinado. El objetivo debe ser lograr en los profesores un perfil pertinente para hacer realidad un modelo académico, propiciar la reflexión permanente sobre su práctica docente y obtener una mejora constante de la calidad de la docencia.
La encuesta siguiente fue elaborada con Formulario de Google Drive y aportará información valiosa para el Diplomado “Didáctica del Inglés para profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, a través de la plataforma Moodle”.
Se espera que la encuesta sea llenada por los docentes que participen en el Diplomado antes de tener la primera sesión presencial del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario