Icono de Formulario de Google drive |
Lugar en el que lo encontramos |
Una ventaja es que puede conectarse a hojas de cálculo de Google drive, y una vez lleguen las respuestas, como usuarios podemos consultarlas en la página "Resumen de respuestas", accesible desde el menú "Respuestas", o bien en un archivo que se crea automáticamente en “Mi unidad” de Google drive.
Para añadir una pregunta al formulario, solamente hacemos clic en la flecha junto al botón Añadir elemento y seleccionamos uno de los siguientes tipos de pregunta:
Para añadir una pregunta al formulario, solamente hacemos clic en la flecha junto al botón Añadir elemento y seleccionamos uno de los siguientes tipos de pregunta:
- Texto: los encuestados dan respuestas cortas.
Ejemplo de un elemento de Texto |
- Texto de párrafo: los encuestados dan respuestas más largas.
- Tipo test: los encuestados seleccionan una opción entre varias.
- Casillas de verificación: los encuestados seleccionan todas las opciones que consideran oportunas.
- Elegir de una lista: los encuestados seleccionan una opción de un menú desplegable.
- Escala: los encuestados hacen una valoración de una cuestión utilizando una escala numérica (por ejemplo, del 1 al 5).
- Cuadrícula: los encuestados seleccionan un punto en una cuadrícula bidimensional.
- Fecha: los encuestados utilizan un selector de calendario para introducir una fecha.
- Hora: los encuestados seleccionan una hora, ya sea una hora del día o un lapso de tiempo.
Ejemplo de elemento tipo Escala |
Por otro lado, percibo de manera global las siguientes ventajas:
- Es fácil de modificar
- Queda guardado automáticamente en nuestro Google drive y disponible en la nube
- Cualquier cambio que ejecutemos en el formulario original, cambia el documento que esté vinculado a éste
- Permite usar al menos 9 elementos, o tipos de ejercicios
- Se puede definir que una pregunta es obligatoria para continuar con la encuesta
- Permite colocar una barra que marca el progreso de la encuesta
- Un formulario elaborado para algún propósito específico, lo podemos copiar y reeditar para utilizarlo en otro contexto (ahorrándonos tiempo)
- Al no ser un instrumento extenso, ahorramos papel y reducimos el impacto en el medio ambiente
- Se puede determinar un tiempo preciso para que la encuesta sea contestada
- En los resultados de la información, podemos ver resúmenes de las respuestas, así como gráficas estadísticas, en cualquier momento
Ejemplo de un resumen generado de manera automática, con gráficas - Nosotros determinamos cuándo es válido aceptar respuestas o cerrar esta función
- La encuesta se puede compartir a través de correo electrónico, agregando el link respectivo; por Facebook; por círculos de Google; o bien, colocar en un blog, como link o de manera incrustada.
A nivel docente, Formulario de Google drive nos representa una herramienta muy útil para elaborar exámenes diagnósticos de cualquier asignatura, hacer encuestas valorativas sobre sus aprendizajes, o determinar los contenidos que aún no son dominados, considerando que la información se nos presentará de una manera práctica para la toma de decisiones.