sábado, 15 de noviembre de 2014

Cuadernia

Hoy aprendimos a utilizar un editor de libros digitales creado por la Universidad de Castilla - La Mancha. Con él podremos elaborar materiales educativos multimedia interactivos.

A continuación comparto mi trabajo de prueba sobre "Los Objetos de Aprendizaje Multimedia".




sábado, 1 de noviembre de 2014

CRUCIGRAMA

El crucigrama es otro ejercicio a nuestra disponibilidad, el cual puede ser útil para reforzar el aprendizaje de conceptos.


Crucigrama: Materia en línea

Sopa de letras

En la materia de "Multimedia educativa" correspondiente al segundo cuatrimestre de la Maestría en Educación con Aplicación en Nuevas Tecnologías, hemos estado explorando el uso de varios recursos tecnológicos con los cuales podemos elaborar material didáctico interactivo en el interés de proporcionar a nuestros alumnos opciones que fomenten su aprendizaje de una manera significativa.

Hoy hemos explorado lo que EDUCAPLAY puede hacer por nosotros. Una de sus actividades es crear SOPAS DE LETRAS, a partir de los temas que uno quiera reforzar del trabajo en clase.

A manera de prueba, propongo la siguiente actividad titulada "Películas de Terror":




Pellículas de terror (sopa)


domingo, 10 de agosto de 2014

Proyecto final

A lo largo de la materia “Creación de ambientes de aprendizaje” estuve construyendo mi Proyecto Aplicativo. Con este el trabajo concluyo las actividades programadas para este blog. 

El documento muestra la versión completa del esquema de trabajo, referentes teóricos y lo que pretendo lograr con el Diplomado en línea para los maestros de inglés del COBAEM, a través de la plataforma Moodle.

Sin lugar a dudas, fue una materia que demandó tiempo y paciencia, pero que valió la pena, ya que mis habilidades para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación se han desarrollado y he contribuido a no ser parte de la estadística de “Analfabetismo informático” docente. 

Agradezco a la Maestra Sandra Miranda Leal sus enseñanzas y su guía para acercarme a conocer y utilizar herramientas que harán de mi función docente una experiencia memorable y significativa para mis estudiantes.

Les comparto mi documento final, esperando que lo encuentren interesante y útil.




sábado, 9 de agosto de 2014

Proyecto final con Powtoon

Con la finalidad de conocer más a fondo la aplicación de Powtoon, elaboré una presentación que describe el Diplomado en línea que desarrollaré como mi Proyecto Aplicativo en la Maestría.

Contiene imágenes dinámicas sincronizadas con efectos de sonidos, audio descriptivo, y efectos de transiciones. Considero que el proyecto demandó mucho tiempo y planeación, pero me siento satisfecho de los resultados obtenidos.

Por la duración del video, tuvo que ser publicado en dos partes. Espero lo encuentren interesante. 

He aquí mi proyecto ¿Qué opinan?





Parte I
-----------



Parte II




viernes, 1 de agosto de 2014

Powtoon en educación

Es indudable que el avance tecnológico nos permite disponer de varias herramientas informáticas que podemos aprovechar en nuestras tareas educativas. En entradas anteriores de este mismo blog, comenté sobre la importancia de PREZI para refrescar la manera en que se presenta información de una manera dinámica. En esta oportunidad, deseo hablar sobre Powtoon.

Powtoon vuelve al principio de las diapositivas que se manejan en PowerPoint de office, pero le agrega un dinamismo interesante al convertir la presentación en un video, que puede quedar alojado en un canal de YouTube.

Powtoon ofrece el uso de personajes, animaciones, objetos que realzan una idea, formas, flechas, texto, y audio, con animaciones que hacen de la presentación algo recordable, como las transiciones y la escritura en donde podemos ver manos humanas agregando o quitando información.

Elaborar una presentación de calidad con Powtoon requiere habilidad y mucho tiempo, pero el resultado vale la pena.

En la red podemos ver varios ejemplos de presentaciones de Powtoon sumamente interesantes. En mi práctica docente, creo que mucha información puede ser resumida de una manera muy conceptual, sin apoyarse en tanto texto, haciendo la experiencia de su observación algo memorable. 
Este es un primer Powtoon a manera de ejercicio.


Les invito a conocer esta aplicación y que entren a su página para aprender a utilizarla http://www.powtoon.com/.

miércoles, 30 de julio de 2014

Objeto 3 para el Proyecto Aplicativo: Prezi “Approaches to English teaching”

Para este momento ya es de su conocimiento que mi Proyecto Aplicativo será la creación y gestión del Diplomado en línea “Didáctica del Inglés para profesores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, a través de la plataforma Moodle”.

La formación de un docente de Lengua Adicional al Español debe contemplar la revisión teórica de los diversos enfoques que a lo largo de la historia han existido para la enseñanza y el aprendizaje de una lengua extranjera. Cada uno ha tenido su momento de gloria y con el paso de los años, ha dejado su lugar a otros enfoques y metodologías en la medida en que las investigaciones psicológicas y pedagógicas han aportado elementos determinantes que han hecho evolucionar el arte de la enseñanza de un segundo idioma.

Con el software PREZI elaboré una presentación dinámica que contribuirá al desarrollo del siguiente contenido del Diplomado en línea  Módulo II “Background to language learning and teaching methodology”, unidad 4 “Teaching methodology” Subtema “Approaches to Language Teaching”.


Espero que ese material sea de utilidad para los propósitos académicos que se persiguen en el Diplomado.